En FlamencoPuertoSherryPuroArte.com disponemos de un espectacular catálogo de artistas flamencos que darán la diversión y la mejor fiesta que todos esperan en Raimat. Con nuestros artistas de flamenco te ofrecemos unas ofertas de gran impacto positivo que van a flashear a todos, a través de espectáculos que conectarán directamente con las emociones del público.
Solo tienes que contactar con nosotros y que nos expliques que tipo de artista flamenco estás buscando para tu fiesta. Inmediatamente nos ponemos a trabajar y te enviamos una oferta «buena, bonita y barata». Asegurándonos de que tengas el mejor flamenco para tu evento. Es súper fácil.
Tabla de contenidos
💃🏻 Flamenco para las Fiestas Patronales de Raimat
Tenemos el mejor artista de flamenco para las fiestas de este año en Raimat. Disponible en diferentes formatos para adaptarse a tu presupuesto. Con gran repertorio para conseguir una experiencia formidable.
Sin duda, las fiestas de este año serán inolvidables. En Raimat quedarán genial, porque tenemos propuestas que van a causar un gran impacto entre tus vecinos y vecinas. Garantizado.
Tenemos mucha experiencia en fiestas patronales, programaciones en fiestas mayores, verbenas y fiestas de los pueblos. Seguro que acertaremos al 100%.
Por supuesto, si perteneces al Ayuntamiento de Raimat o eres de la comisión de fiestas, acabas de dar con la tecla para conseguir un programa de fiestas que será recordado por muchos años. Todos te lo agradecerán.
💃🏻 Algunos de los artistas de flamenco que podemos llevarte a Raimat
Afortunadamente, hay muchos artistas flamencos en España. Nosotros nos quedamos con los mejores, para ofrecértelos. Aquí tienes un listado muy interesante, que refleja ese cometido:
- Cantaores y cantaoras
- Bailaores y bailaoras
- Guitarristas flamencos
- Piano flamenco
💃🏻 Los mejores artistas de flamenco para tu evento en Raimat
Ahora tienes la oportunidad de tener artistas de flamenco de primer nivel en tu evento. Artistas profesionales que ya habrás visto en televisión, directamente a tu fiesta. Sorprendentes espectáculos que ofrecerán raza y tronío a tu evento.
Y recuerda que por muy poco más, te montamos un festival con varios de los artistas que tú elijas y así tendrás un evento totalmente personalizado.
💃🏻 Duración de las actuaciones de flamenco en fiestas
Generalmente una artista flamenco de tv, no divide su actuación en varios pase. De este modo, su actuación suele ser de 60 a 75 minutos aproximadamente. Si necesitas más tiempo para tu evento, quizás la mejor opción sea combinar el show, con la actuación de un segundo artista de flamenco.
💃🏻 Ventajas de contratar flamenco para eventos
Son muchas las ventajas de contratar estas propuestas para Raimat . Por este motivo, debes de tenerlas en cuenta para poder sacar el máximo partido de estas características:
- Para todos los públicos. Sí, estos artistas atraen un tipo de público muy diverso. Tanto jóvenes como mayores acuden a ver al cómico que sale en la tele.
- Pocos medios técnicos. Olvídate de montar grandes laberintos… con un artista flamenco te ahorras todo eso. Un equipo de sonido, un escenario y la compañía de la gente de tu pueblo.
- Son económicos. Si te fijas, cualquier actuación musical de otro nivel, por regla general, ya te resultará mas cara que un buen artista flamenco.
💃🏻 Cuánto cuesta y qué precio tiene un espectáculo de flamenco
Podríamos lanzarnos a decirte un precio, pero va a variar mucho en función de las características propias de tu fiesta o evento. Dicho de otro modo, el precio se verá influido por los siguientes factores:
- El formato que finalmente elijas. Tal como te decíamos, hay varios formatos para desarrollar este espectáculo. La decisión que tomes, finalmente condicionará el montante total.
- Dimensión del evento. Seguro que nos entiendes a la primera. Porque un evento privado siempre será más barato que una actuación multitudinaria, sobre todo a la hora de emplear recursos técnicos.
- Las fechas. Como pasa en muchos mercados, la alta o baja demanda de un espectáculo, influye en el precio final. No es lo mismo contratar esta actividad para un 15 de agosto, que para un 9 de noviembre.
- El factor de las distancias. No es lo mismo que el día antes o después de tu fiesta, tengamos al artista cerca o lejos del espacio de tu evento. Ya que la clave no es donde sea nuestra empresa, sino donde estemos el día antes o el día después de la actuación que tú quieres.
Pero más que el precio, te aconsejamos que te fijes en el rendimiento que tendrá el artista de flamenco por el que te decidas después de estar asesorado/a. Porque si algo diferencia a un artista de otro es su exclusividad, ya que no hay otro igual.
💃🏻 Por qué Raimat se merece el mejor flamenco
Ciertamente, hay muchas razones paraentender el hecho de que este municipio, debe tener los mejores artistas de flamenco en sus fiestas.
Raimat es una localidad española, actualmente entidad municipal descentralizada del municipio de Lérida, en la comarca del Segriá, provincia de Lérida y comunidad autónoma de Cataluña. Está situada a 14 km al noroeste de la ciudad de Lérida en dirección a Almacellas y en 2013 tenía 496 habitantes. Hay que destacar la Iglesia, las bodegas y su Castillo de origen árabe.
El pueblo había quedado despoblado desde la Guerra de los Segadores, afectado por la contienda, y solo quedaban las ruinas de un castillo de origen árabe. En 1914 Manuel Raventós adquirió 3.200 hectáreas de tierras yermas y las convirtió en un caso único de colonización agraria en la Europa del siglo XX.
En 1910 se había construido el canal de Aragón y Cataluña. Durante los años de la Primera Guerra Mundial, Manuel Raventós hizo construir 100 km de acequias para llevar el agua desde el canal a las tierras de Raimat. Al mismo tiempo, para reducir la salinidad, plantó 50.000 árboles – con los cuales construía las cajas para el vino espumoso de Codorniú.
Encargó la construcción de las bodegas, las casas de los colonos y la iglesia al arquitecto modernista Juan Rubió, discípulo de Antoni Gaudí. La bodega, construida en 1918, fue la primera edificación de hormigón armado que se hizo en España. Era una nave de 150 metros de longitud por 33 de anchura – otra curiosidad de la nave era su sistema de refrigeración a través del tejado en forma escaleras con unos peldaños de 1 por 2 metros. La iglesia del Sagrado Corazón se consagró en 1922. A imitación del gótico catalán, es de una sola nave con contrafuertes y capillas laterales y con los arcos parabólicos típicos del modernismo.
En los años 1930 se empezó a vendimiar la uva. Uno de los problemas fueron los conejos que se comían los brotes de la viña. Se estimuló la caza de conejos en los pueblos vecinos hasta el punto de que se hizo famoso el plato llamado «conejo a la raimat». Al no ser suficiente esta medida, se introdujo una especie de serpiente australiana inofensiva para los humanos, de las que todavía se pueden encontrar ejemplares que se han aclimatado. Desde año 1988 Raimat conmemora su historia reciente en la «Festa de la Verema» a principios de septiembre, y en esta fiesta hace aparición cada año la serpiente de Raimat com más de 30 metros de largo y un diámetro de 1,5 m.
Manuel Raventós cedió unos terrenos a los jesuitas para la construcción de un colegio, hoy llamado «Col·legi Claver», en el que los habitantes de Raimat podían ingresar gratuitamente. Además, gracias al mismo acuerdo el pueblo disponía de sacerdote a pesar de que la iglesia no era una parroquia.
Las bodegas adoptaron el antiguo escudo del castillo: una mano extendida hacia abajo y un racimo de uva. Por conveniencia comercial se dio la vuelta al escudo de manera que la mano apunta hacia arriba. En los años 1960 se replantaron cepas californianas que permitieron conseguir un vino de calidad, el éxito del cual permitió constituir en 1983 la Denominación de Origen «Costers del Segre».
Con la excepción de las viviendas, todo el pueblo era propiedad de la familia Raventós, llamada eufemísticamente «la familia». En 1999 se llegó a un acuerdo entre la Asociación de Vecinos de Raimat, el Ayuntamiento de Lérida y la familia Raventós por el que se cedían las calles a la propiedad pública. Fue el primer paso para la constitución de una entidad municipal descentralizada.
El castillo de Raimat o Castell de Raymat, que aparece en algunas botellas y que distingue al pueblo de noche, está declarado Bien Cultural de Interés Nacional y su origen es anterior a 1157, siglo XII. En 1914 lo adquirió Manuel Raventós y la actual propietaria es su bisnieta Elena de Carandini Raventós, 16ª generación del Grupo Raventós – Codorníu.
💃🏻 El tiempo en Raimat
Desde luego, saber el tiempo que puede hacer en Raimat, te servirá para poder tener una mejor previsión, sobre el mejor espacio donde se puede desarrollar la actuación del artista que contrates. Ya sea en interior o exterior, tener este factor controlado, seguro que te ahorrará imprevistos.
💃🏻 Cómo contratar un artista de flamenco para tus fiestas
Contratar este original espectáculo musical, es tan sencillo como contactar con la empresa líder en la organización y gestión de artistas flamencos a nivel nacional. Por favor, rellena el formulario que tienes a continuación y prepárate para comenzar la aventura.